Miércoles 15 de febrero de 2012
Preambulo al Congreso Nacional de Educación, Tehuacán 2012
Conferencia “Las Tres C´s que México Necesita: Competencia, Competitividad y Crecimiento” por la Dra. Denise Dresser.
17:00 Registro
18:00 Inicio de Conferencia
Lugar: Salón Granada, 1 Poniente #107, Col. Centro,Tehuacán, Puebla.
Jueves 16 de febrero del 2012
15:00 Registro de participantes.
16:00 Palabras de bienvenida.
16: 10 Inauguración y palabras de invitado espacial.
16:30 Conferencia Magistral Dr. Juan Martín López Calva: “Salvar a ala humanidad salvándola. Los desafíos de la educación”
18:30 Descanso
18:45 Conferencia Magistral Dra. Rossana Stella Podestá Siri: “Apropiación creativa de las nuevas tecnologías por niños y niñas indígenas de la Sierra Negra”
Viernes 17 de febrero del 2012
9:00 Conferencia Magistral Dra. Frida Díaz Barriga: “Actividades educativas basadas en el enfoque de enseñanza situada y experiencial”
10:45 Conferencia Magistral Dr. Armando Rugarcía Torres: “Hacia la integración y trascendencia del legado de los próceres de la educación en México”
12:30 Mesa de trabajo sobre la Obra del Dr. Pablo Latapí Sarre (q.e.p.d) dirigida por el Dr. Carlos Muñoz Izquierdo
14:30 Comida
16:00 – 19:00 Talleres
Sábado 18 de febrero del 2012
8:30 Conferencia Magistral Dr. Carlos Ornelas: “Del federalismo al centralismo burocrático en la educación”
10:30 Descanso
10:45 Mesa de trabajo sobre el Dr. Carlos Muñoz Izquierdo a cargo de la Dra. Marisol Silva
12:45 Experiencias educativas y Plenaria.
14:30 Clausura
Interesante la tematica y los expositores, para realizar una interlocución de la práctica educativa en los diversos niveles educativos ; ojala pudiera asistir.
Me gustaMe gusta
Saludos Dra. Teresa:
Así es, la dinámica del Congreso es propiciar el diálogo crítico y propositivo entre participantes y expertos en el tema. Al final cerramos con la exposición de experiencias educativas, de instituciones o investigadores que expresen aquello que le ha funcionado y obtenido resultados que quieran compartir. Ojalá puedas venir, con alguna experiencia de la universidad o del bachillerato. Un saludo
Me gustaMe gusta
MUY ATRACTIVO EL EVENTO, MI DUDA ES SI POR LO MISMO EXISTE ALGÚN LIMITE O CONTROL EN EL NUMERO DE PARTICIPANTES. PUES CREO REALMENTE QUE VALE LA PENA HACER EL ESFUERZO PARA ASISTIR…
Me gustaMe gusta
Dr. Rafael Martínez:
Gracias por su interés ante este evento. Un primer control que tenemos es el número de inscripciones antes del 30 de enero. Ya hemos pensado en ello pues regularmente se inscriben en los últimos momentos y el número máximo que esperamos depende de las inscripciones hasta esa fecha. Invitamos a inscribirse en este mes o comunicarse con nosotros. Esperamos su participación. Saludos
Me gustaMe gusta
Me parece una muy buena iniciativa de la consultoría, me gustaría tener comunicación con los organizadores para que me envíen información particular para poder presentar mi solicitud de apoyo en la Universidad donde trabajo.
Me gustaMe gusta
Saludos Pedro Hernández:
También creemos que necesitamos ideas nuevas y que busquen transformar la educación. Puede comunicarse al siguiente correo y estamos para mayor información de quiénes somos. jisolanor71@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola, sin duda son muy interesante todas y cada una de las actividades.
quisiera saber si tiene valor curricular dicho congreso?
y hacia que niveles esta dirigido?
muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Saludos Flor:
Nos da gusto su interés por el Congreso lo cual refleja interés por su capacitación y sus alumnos.
El valor curricular es de 30 hrs expedido por la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Está dirigido a todos los niveles, “Rumbos educativos en el siglo XXI” es el título y las temáticas van encaminadas a que, en un ejercicio reflexivo y propositivo, encontremos las líneas de acción que podamos aplicar en el aula, en la escuela, en la familia y en nuestra sociedad. Estamos a sus órdenes
Me gustaMe gusta
Muy interesante el Congreso que se se va a llevar acabo en Tehuacàn, los ponentes muy buenos, he tenido la oportunidad de escuchar al Dr. carlos Muñoz Izquierdo y al Dr. Martìn Lòpez Calva, ambos de la UIA, en otros congresos y ha sido muy satisfactorio escucharles y aprehender de sus experiencias.
En cuanto a la Conferencia de la Dra. Denisse Dresser, serà todo un acontecimiento y una experiencia ùnica, poder escucharle en vivo y contagiarse de su entusiasmo y elocuciòn. Es simplemente formidable, mi admiraciòn y respeto a una señora tan valiente y conocedora de la realidad sociopolìtica de Mèxico.
Felicidades
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentarios, efectivamente, hemos procurado que quienes guíen nuestra reflexión crítica y propositiva sobre los rumbos de la educación sean expertos en el tema, hayan escrito libros y artículos, y sobre todo, tengan la experiencia de la acción y visión educativa.
Es una buena oportunidad escuchar a esta mujer que nos puede mover el pensamiento y la pasión por un México mejor.
Te esperamos con gusto
Saludos
Me gustaMe gusta
me agradaria conocer el tema de la conferencia de cada ponente, se los agradeceria muchisimo, pues son excelentes personalidades.
Me gustaMe gusta
Me interesa asistir a la conferencia de la Dra. Dresser ya que no puedo asistir a los otros eventos, quisiera saber si esto fuera posible, cuánto cuesta inscribirse, dónde lo hago o bien si lo puedo hacer en el momento de asistir a la conferencia.
Me gustaMe gusta
Saludos Alfredo:
Lastima que no puedas asistir a demás conferencias magistrales, sin embargo, todavía hay boletos para Denise Dresser, si te sugiero que llegues desde las 5:00 para comprar boleto y tener un lugar.
Saludos y quedamos a tus órdenes.
Me gustaMe gusta
Saludos:
Compré mi boleto desde enero y no he realizado la entrega de la hoja de registro y elección de taller, ¿podré hacerlo mañana en la conferencia de la Dra. Dresser?
En espera de su respuesta.
Gisela Céspedes
Me gustaMe gusta
Saludos Mtra. Gisela:
Claro que sí, va a haber una mesa para venta de boletos del Congreso, así es que puede entregar su ficha de inscripción para capturar.
Gracias
Me gustaMe gusta